lunes, 26 de septiembre de 2011

LA CAMPAÑA ELECTORAL HA TERMINADO


Podemos ver como el acto de la campaña electoral ha terminado su ciclo. En primera instancia sabemos que la participación en las elecciones sobresalen los diferentes niveles socio-económicos, rurales, religiosos, de edad y género, por esta misma razón somos individuos sociables, que necesitamos de la presencia de otros para poder relacionarnos y compartir nuestros intereses, en este mismo sentido pero con relación a la participación electoral, se puede decir que las personas se sienten cada vez mas inclinadas a votar por el partido que prevalece en su grupo social, dejando así de lado la propaganda, es decir, la campaña no alcanza a influir en un grupo social con una identidad establecida. El entorno social tamiza la propaganda.
También se evidencian las influencias personales, las mujeres que no tenían interés alguno por participar en estas actividades, son persuadidas e influidas por sus maridos. El pertenecer a una organización o grupo acentúa la predisposición política, y a partir de esto se pueden construir posiciones y decisiones firmes lo que hace que la campaña y los medios de comunicación pierdan su sentido.
Es por esto que encontramos la ventaja del contacto cara a cara, ya que estos resultan ser bastante influyentes, pues los mass-media sólo pueden apuntar o describir futuros castigos o recompensas, en cambio el contacto personal tiene la oportunidad de dar cuentas en el acto de las reacciones percibidas, y también el contacto personal genera más confianza a la hora de un argumento.
Pero por otro lado, se puede decir que los medios de comunicación llegan de algún modo a incidir en la conducta de las personas, pues cuando las personas tienen el acceso para  leer y escuchar los medios de comunicación, éstas construyen opiniones e ideas políticas bien establecidas. De este modo, cuanto mayor interés tiene la gente por la elección, más alto es el matiz de exposición.
Por esto, se destaca el nivel Socio-Económico
Nivel Socio-Económico alto- se destaca por el hábito de lectura
Nivel Socio-Económico bajo- aquí prevalece la radio
   

       
                                                                         

No hay comentarios:

Publicar un comentario