jueves, 29 de septiembre de 2011

LAS INVESTIGACIONES SOBRE LOS EFECTOS DE LOS MASS-MEDIA


El hablar de “Ciencia de las comunicaciones de masas” es precisamente hablar de un estudio integrado a nivel social, cultural y psicológico del proceso de comunicación y el efecto de los mass-media sobre el público.
De acuerdo a lo anterior, los mass-media han sido juzgados porque han puesto el mundo entero al alcance de todo ciudadano, promoviendo una opinión pública informada y consciente. Con esto que se ha nombrado puede llegar a generarse una contradicción, pues los mass-media son considerados como una fuerza unificadora, que tienen tanto poder que persuaden y cambian las conductas de las personas.
Caso curioso, que podría traer a coalición es el ejemplo de Televentas, que a través de los medios de comunicación ejercen tanto poder que persuaden a las personas para crearse una necesidad innecesaria.
También en la lectura, se puede entender que los individuos no reaccionan solos tan efectivamente ante un estimulo que da el medio de comunicación, sino que somos más proclives  a reaccionar y actuar en conjunto. Por esto también es pertinente aclarar que no solo los  medios de comunicación atraen sino también las influencias socioculturales influyen en el comportamiento de una conducta.
Otro tema ha tratar en la lectura es la política, de la cual se dice que el motor de la política es el conflicto y el conflicto social siempre será un conflicto político, se habla también de que las tecnologías con las que hoy contamos han pasado previamente por el suceso de las guerras, es decir, normalmente las tecnologías surgen durante y después de las guerras.
Los medios de comunicación durante y después de la Segunda Guerra Mundial sirvieron para construir y crear un nuevo tipo de ciudadano (pacifista, controlado, cívico)
Y por último se nombra la existencia de cuatro tipos de Dioses:
1.      DIOS           2. IGLESIA     3. ESTADO     4. COMUNICACIÓN   

- STATERA, Gianni (1985), "Las investigaciones sobre los efectos de los `mass-media`", en Sociología de la comunicación de masas, Moragas, Miquel (comp.), Barcelona, Gustavo Pili.

No hay comentarios:

Publicar un comentario