domingo, 9 de octubre de 2011

EFECTOS A CORTO Y A LARGO PLAZO

Hovland, autor interesado en las investigaciones de la comunicación, realiza un estudio fundamentado en investigar los efectos del film “El fin de la Batalla de Gran Bretaña” a corto y a largo plazo, en 10 compañías militares de Inglaterra. De acuerdo con los resultados, se puede presenciar que al pasar el tiempo los efectos de recordación sobre el evento disminuye, esto quiere decir que entre más tiempo se demore en retomar el suceso, aparecerán los detalles la información de manera muy generalizada, situación que con un efecto a corto plazo ocurre lo contrario y de igual manera con la opinión. 

Así pues, La opinión, resulta ser un factor determinante en la duración de los efectos.  Parece ser, que ésta particular manera de obtener resultados con un público suele ser exitosa, pues atrae la  atención y disposición de las personas, de manera espontanea y real como percibieron el hecho “en este caso el film”    

Entonces, tiene que quedar claro que finalmente con el paso del tiempo puede generarse una distorsión de los efectos ante un evento, pero es oportuno decir que no es debido generalizar, pues no en todos los casos se reacciona de la misma manera. Sólo hay que analizar y conocer las características y condiciones en las que se desenvuelve mi público de interés, y a partir de esto podré aplicar una estrategia adecuada, de este modo lograr llegar a los objetivos propuestos. 


En síntesis, el olvido va acompañado de una perdida de especificidad del contenido, ya que los detalles se pierden y solo queda una idea generalizada, esto quiere decir, que las personas tienden a ir más allá de los hechos inicialmente aprendidos, lo que significa que la opinión resulta ser mas de su gusto.      

No hay comentarios:

Publicar un comentario