El propósito de esta lectura como ya bien lo plantea su tesis es, presentar cuatro posturas sobre cómo se debe investigar la comunicación y las implicaciones metodológicas que llevaron a la configuración de los objetos de estudio.
Según Raymond Williams, autor nombrado en esta investigación, la sociabilidad es la posibilidad de intercambio de información a través de los medios de comunicación, y para este autor, lo único que haría posible la sociabilidad son las tecnologías. Ahora bien, podría afirmarse tal aseveración, puesto que nuestra existencia hoy día se encuentra rodeada de una era tecnológica bastante poderosa.
Parece ser, que hoy día solo somos seres sociables a través de aparatos, a diario se está perdiendo el contacto personal, pero también, a modo de contradicción, la tecnología genera grandes relaciones sociales, entre un país y otro, pues la tecnología se ha convertido en un lenguaje mundial.
Sin embargo, la lectura por medio de los cuatro autores nos demuestra que la necesidad humana es la comunicación. Por ejemplo, para Peter Burke la dimensión de lo comunicativo va desde los chistes hasta los espectáculos públicos y nos invita a analizar los cambios de los medios de comunicación, ya que estos son concebidos como artefactos, elementos e incluso como organizaciones.
Finalmente, la actividad de la investigación de la comunicación comprende todo un pasado con miras a un futuro con cambios. Por esto la tecnología resulta ser un aspecto muy importante en el avance y desarrollo de una sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario