viernes, 14 de octubre de 2011

SOCIEDAD Y NATURALEZA ?


Según Lasswell y su premisa; la sociedad es equivalente a la naturaleza. Nos conlleva a analizar, qué fuera de la sociedad sin naturaleza, quizá no existiría. 


Pues nosotros los seres humanos somos el elemento vivo que comprende lo que denominamos sociedad. Nosotros mismos somos los creadores de ella y somos los actores de nuestro propio invento. Pero al igual que nosotros, la naturaleza juega un papel muy importante, pues como bien sabemos la sociedad la compone todo aquello que podemos percibir, lo que hace que el ser humano tome poder en la naturaleza para poder construir, innovar, crear, y de esta manera generar espacio para el surgimiento de sociedades. 


Por otro lado, Lasswell presenta una estructura y función de los medios de comunicación, que suponen la supervisión o vigilancia del entorno. Los medios de comunicación son los encargados de generar información, de mantenernos al tanto de lo que ocurre en el mundo, que sin estar en el lugar de los hechos tenemos la posibilidad de entrarnos en cierta medida de lo ocurrido y como ocurrió. De esta manera, los medios de comunicación están en constante atención frente al mundo. Como segunda función, nos presenta que los medios de comunicación arman una correlación de las distintas partes de la sociedad, esto quiere decir que la información que brindan estos medios tiene que ir de manera coherente en relación con el entorno que vive dicha sociedad. Y por último los medios de comunicación tienen tal poder que logran transmitir una herencia social de una generación a otra.


En síntesis, la comunicación debe servir para mantener informados a los miembros de diversas hegemonías, también para crear una perspectiva de control donde unos vigilan, otros educan para que finalmente se transmitan pautas de comportamiento a viejos y jóvenes.



    

No hay comentarios:

Publicar un comentario